Santa Cristina de la Polvorosa - Santa Cristina de la Polvorosa, Zamora
Dirección: 49620 Santa Cristina de la Polvorosa, Zamora, España.
Especialidades: -.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.
📌 Ubicación de Santa Cristina de la Polvorosa
Santa Cristina de la Polvorosa, una pequeña localidad situada en el noroeste de España, en la provincia de Zamora, es conocida fundamentalmente por su iglesia parroquial de Santa Cristina, un edificio histórico de gran belleza y relevancia arquitectónica.
El templo parroquial de Santa Cristina de la Polvorosa data del siglo XII, y es un ejemplo impresionante de la arquitectura románica en la zona. La iglesia está construida en piedra caliza y destaca por su portada occidental, enmarcada por dos columnas jónicas que sostienen un entablamento en el que se encuentra un arco de herradura, elemento este último que es bastante llamativo y poco común en la arquitectura románica. Esta portada es obra del siglo XII y está ligeramente esculpida.
Además de la portada, hay que destacar la torre campanario, que es de estilo árabe y se construyó en el siglo XII. La torre es un elemento destacado del paisaje local y es visible desde kilómetros a la redonda. Las campanas de la iglesia datan del siglo XVI y XVII.
El interior de la iglesia es igualmente impresionante y merece una visita. La nave central es de dos tramos, separada por pilares cruciformes que soportan una bóveda de cañón. El crucero es un espacio cubierto con bóveda de cuarto de esfera y tiene una linterna que permite la entrada de luz natural. La capilla mayor es de tres tramos y se cubre con bóveda de crucería.
El retablo mayor es de estilo barroco y data del siglo XVII/XVIII. Está compuesto por tres calles y dos ángulos y está dedicado a Santa Cristina, la patrona del lugar. El retablo también contiene unas interesantes esculturas de madera policromada que representan a santos locales.
En el exterior de la iglesia hay un cremallera de forja que es del siglo XII y que es un elemento arquitectónico muy peculiar y raro en su género. La iglesia también tiene un sepulcro visigodo que data del siglo VIII y que es otro elemento de gran importancia histórica y arqueológica.
La iglesia parroquial de Santa Cristina de la Polvorosa es un edificio de gran riqueza histórica y artística que merece una visita. La iglesia es un testigo de la historia de la zona y de la evolución del arte y la arquitectura a lo largo de los siglos. Además, la iglesia sigue siendo un lugar de culto activo y es el corazón de la comunidad local.
La localidad de Santa Cristina de la Polvorosa es un pueblo pequeño y tranquilo, ubicado en un entorno natural muy bonito, rodeado de campos de cereal y de monte bajo. El pueblo tiene unas vistas espectaculares a las montañas de la zona.