San Pedro Manrique - San Pedro Manrique, Soria

Dirección: 42174 San Pedro Manrique, Soria, España.

Especialidades: -.

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de San Pedro Manrique

San Pedro Manrique 42174 San Pedro Manrique, Soria, España

San Pedro Manrique es un municipio ubicado en la provincia de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Situado en el noroeste de la provincia, este pequeño pueblo conserva un patrimonio histórico-cultural muy interesante que atrae a visitantes de toda España y del mundo.

Dirección: 42174 San Pedro Manrique, Soria, España.

El municipio de San Pedro Manrique es conocido por su patrimonio natural y cultural. La belleza de sus paisajes, los encinares y los campos de cerezos en flor, así como sus monumentos históricos, como el Castillo de San Pedro Manrique, la Iglesia de San Pedro y la Casa de la Tercia, hacen de este lugar un destino ideal para aquellos que buscan descubrir y disfrutar de la riqueza histórica y cultural de España.

El Castillo de San Pedro Manrique, situado en el centro del pueblo, es uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad. Construido en el siglo X por el rey de León, Ordoño III, ha sido objeto de diversas reformas y ampliaciones a lo largo de los siglos, convirtiéndolo en un difícil equilibrio entre la arquitectura medieval y la renacimiento. Hoy en día, el castillo alberga un museo dedicado a la historia y la cultura de la zona.

Otra de las joyas arquitectónicas de San Pedro Manrique es la Iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVIII en estilo barroco. Destaca su fachada principal, con columnas corintias y un gran frontón, así como su interior, con una única nave y capillas laterales.

Además de su patrimonio histórico, San Pedro Manrique ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, bicicleta de montaña, pesca y equitación. El entorno natural del pueblo es perfecto para descubrir los encinares, los bosques de pinos y los prados de flores silvestres.

Por último, no podemos olvidar la gastronomía local, que se basa en platos tradicionales de la región como la "chuletilla de ternera", el "cordero a la pastoril" o las "patatas revoltilas", acompañados de vinos locales como el "Ribera del Duero" o el "Bierzo".

Subir