Castillo de Calatañazor - Calatañazor, Soria
Dirección: Carretera, SO-P-5026, 42193 Calatañazor, Soria, España.
Especialidades: Castillo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 4374 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.
📌 Ubicación de Castillo de Calatañazor
⏰ Horario de Castillo de Calatañazor
- Lunes: Abierto las 24 horas
- Martes: Abierto las 24 horas
- Miércoles: Abierto las 24 horas
- Jueves: Abierto las 24 horas
- Viernes: Abierto las 24 horas
- Sábado: Abierto las 24 horas
- Domingo: Abierto las 24 horas
Aquí tiene una descripción del Castillo de Calatañazor, redactada como se solicitó:
El Castillo de Calatañazor se presenta como un destino turístico de gran valor histórico y paisajístico. Situado en el corazón de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, este imponente monumento ofrece una experiencia única a quienes lo visitan. La dirección del castillo es: Dirección: Carretera, SO-P-5026, 42193 Calatañazor, Soria, España. Actualmente, no dispone de un número de teléfono público ni página web disponible, lo que enriquece su atmósfera de autenticidad y aislamiento.
Ubicación e Historia
Calatañazor es un pueblo medieval que ha logrado conservar su esencia a lo largo de los siglos. El castillo, cuya importancia se remonta al siglo XI, se erige sobre una colina que domina el pueblo, proporcionando una vista panorámica excepcional de la comarca. Históricamente, el castillo fue un punto estratégico clave en la defensa del territorio, protegiendo a la villa de incursiones y asegurando el control de las rutas comerciales. A lo largo de su historia, ha servido como residencia de nobles, fortaleza militar y, en tiempos más recientes, como prisión. Su estado actual, resultado de una cuidadosa labor de restauración, permite apreciar la grandeza de su pasado.
Características Principales
La fortaleza destaca por su arquitectura militar medieval, caracterizada por sus robustas murallas, torres y un imponente homenaje. La torre del homenaje, que en gran medida ha sido restaurada, es probablemente el elemento más visible y representativo del castillo. Aunque el resto de la estructura presenta un estado de deterioro más avanzado, la labor de conservación y acondicionamiento en curso garantiza que este patrimonio histórico siga siendo accesible y apreciable para las generaciones futuras. El patio interior ofrece una perspectiva única, con vistas a las murallas y la torre, convirtiéndose en un punto de referencia visual importante. Un mirador situado en el interior del patio proporciona una vista completa de la comarca, amplificando la experiencia del visitante.
Información Relevante para el Visitante
El Castillo de Calatañazor ofrece una experiencia de visita interactiva y educativa. La infraestructura del lugar ha sido adaptada para garantizar la accesibilidad, permitiendo que personas en silla de ruedas puedan disfrutar de las vistas y explorar las diferentes áreas del castillo. Es un lugar especialmente recomendable para visitar en familia, ya que los niños se sentirán fascinados por la historia y la arquitectura medieval. La atmósfera del pueblo y del castillo evoca una sensación de viaje en el tiempo, permitiendo al visitante conectar con el pasado de la región. Se recomienda llevar calzado cómodo, ya que se requiere caminar por terrenos irregulares y empinados.
Con una media de opinión de 4.5/5 según las valoraciones de Google My Business, el Castillo de Calatañazor se consolida como un destino turístico de alta calidad, que atrae a numerosos visitantes gracias a su belleza, su historia y su valor cultural. Su alta valoración (4374 valoraciones) refleja la satisfacción general de quienes han tenido la oportunidad de visitarlo.